Blog

NEUROARQUITECTURA

¿Te imaginas que tu vivienda contribuyera positivamente a tu bienestar, te ayudara a desconectar y a recuperarte del día a día? No necesitas imaginarlo, es perfectamente posible.

El propósito fundamental de la neuroarquitectura es entender cómo los espacios en los que vivimos afectan a nuestro bienestar y comportamiento. Este conocimiento es aplicado en el diseño de espacios que optimizan la salud mental y aumentan el rendimiento cognitivo de las personas.

El término ‘neuroarquitectura’ fue acuñado por el neurólogo estadounidense Fred H. Gage, pionero en el estudio de la neurogénesis (el proceso de formación de nuevas neuronas en el cerebro adulto) y en cómo el entorno físico puede influir en la estructura y función del cerebro.

Los principios fundamentales en los que se basa la neuroarquitectura son:

  1. Estimulación sensorial.
  2. Confort y seguridad.
  3. Conexión con elementos naturales.
  4. Espacios flexibles y versátiles.
  5. Optimización de luz natural y mejora de la ventilación.
  6. Diseño con especial atención a la proporción y escala de los espacios.
  7. Selección coherente de materiales, texturas y colores.
  8. Adopción de soluciones innovadoras y tecnológicas para el control de parámetros ambientales interiores.

Estos prinicipios pueden aplicarse a espacios residenciales, lugares de trabajo, centros educativos, sanitarios… Los beneficios de diseñar edificios y espacios interiores de acuerdo a la neuroarquitectura son: reducción del estrés, aumento del bienestar, optimización del rendimiento cognitivo y mejora de la calidad de vida de las personas.

¿Quieres saber más sobre esta materia? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de informarte.

CONTACTO

Horarios:

Lunes-Viernes: 09am – 19pm
Sabado-Domingo: cerrado

Teléfono:

976-235-967 Despacho
647-433-893 (Javier)
625-674-798 (Adriana)

Dirección:

P.º de Fernando el Católico, 33
2º izquierda, 50006 Zaragoza

Enviar mensaje