INVERTIR EN EL MERCADO INMOBILIARIO
Hace unos días el portal Xataka publicaba la conclusión de los técnicos de la Comisión Europea sobre su análisis del mercado inmobiliario en España y el resultado es: está sobrevalorado un 20%. Entre los factores identificados como los causantes de esta sobrevaloración se encuentran la escasez de oferta, la presión de la demanda y los costes de construcción.
Este cóctel de factores que mantiene el mercado inmobiliario en una tendencia alcista es especialmente desfavorable para el comprador de vivienda que precisa realizar la adquisición de un inmueble en este contexto.
En un mercado que engloba todos los inmuebles merece la pena diferenciar, al menos, entre construcciones de obra nueva y de segunda mano. Es necesario tener en cuenta cuestiones como la evolución de la normativa y el aumento de garantías que ofrecen las construcciones actuales; la mejora de la eficiencia energética o la vida útil de la construcción.
No hay recetas ni reglas preestablecidas. Cada edificio es único, así que es preciso analizar con detalle sus características y las condiciones que ofrece. ¿Puedes reconocer el estado de conservación y prestaciones de un inmueble de 30-50 años de vida útil y valorar económicamente la inversión precisa para actualizarlo? ¿Sabes identificar los valores intangibles intrínsecos de un inmueble que lo hacen exclusivo en el mercado?
Desde Despacho de Arquitectura destacamos la necesidad de contratar asesoramiento técnico especializado a la hora de adquirir un inmueble; especialmente en un momento en el que el parque edificado español está muy envejecido y un porcentaje importante de los edificios residenciales tienen más de 50 años de antigüedad.
¿Vas a invertir en el mercado inmobiliario y tienes dudas?
Llámanos, podemos ayudarte.
Referencias:
https://www.xataka.com/magnet/la-union-europea-ha-echado-un-vistazo-al-mercado-inmobiliario-de-espana-su-conclusion-esta-sobrevalorado-un-20